El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo celebró los resultados de la histórica elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la primera en ser decidida por voto popular, y que contó con el respaldo de más de 13 millones de electores en todo el país.
Morales afirmó que esta jornada marca el fin de una era en la que los cargos en el Poder Judicial eran decididos por el Ejecutivo y avalados sin cuestionamientos por el Senado. “Se acabó la aplanadora que imponía perfiles impugnables; ahora, la Corte cuenta con legitimidad democrática”, expresó.

Destacó que Oaxaca se colocó por encima de la media nacional en participación ciudadana, con más del 15 % de votantes en las urnas, y regiones como el Istmo alcanzando casi el 20 %. Además, celebró que un oaxaqueño de origen indígena, Hugo Aguilar, haya sido electo como ministro, “una muestra de justicia histórica y representación real del pueblo”.
El legislador morenista criticó los procesos de designación del pasado, en los que partidos como el PRI y el PAN impusieron ministros sin carrera judicial o con historiales cuestionables, como Eduardo Medina Mora, quien renunció tras ser vinculado a movimientos financieros irregulares.
También cuestionó la actitud de los actuales ministros Norma Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, por expresar su desacuerdo con la reforma desde el extranjero, pese a haber jurado respetar la Constitución. Sobre Ortiz Mena, Morales recordó su paso por despachos legales en EE.UU. y su presunta intervención para evitar que Banamex pagara millonarios impuestos.
Para garantizar que la nueva Corte actúe en línea con el mandato popular, Morales insistió en que el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial debe investigar posibles responsabilidades administrativas de ministros designados por “dedazo”.
Finalmente, informó que el Senado está listo para recibir el paquete de iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellas las leyes secundarias que reglamentarán la reforma judicial.
Deja una respuesta