La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa con su jornada de protestas, exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y solicitando una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum. El lunes 2 de junio, representantes de la CNTE se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), incluyendo a la secretaria Rosa Icela Rodríguez, el titular de la SEP, Mario Delgado, y el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama
Mientras se desarrollaba la reunión, docentes de la Sección 7 de Chiapas instalaron un plantón frente a las instalaciones de la Segob, colocando mantas con sus principales demandas y cerrando simbólicamente el acceso al edificio. La CNTE advirtió que intensificará sus protestas si no se atienden sus exigencias y reiteró la necesidad de un diálogo directo con la presidenta Sheinbaum.

Además de las manifestaciones en la Ciudad de México, integrantes de la CNTE bloquearon el cruce vehicular de El Chaparral en Tijuana, impidiendo el tránsito procedente de Estados Unidos hacia México durante varias horas. Esta acción generó afectaciones significativas en la zona fronteriza.
La principal demanda del magisterio es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, con el objetivo de regresar a un sistema de pensiones solidario administrado por el Estado. Asimismo, la CNTE exige mejoras salariales y condiciones laborales dignas para el magisterio nacional.

Hasta el momento, no se ha alcanzado un acuerdo entre la CNTE y el gobierno federal. La Coordinadora ha señalado que consultará con sus bases las propuestas presentadas por las autoridades y determinará las acciones a seguir en los próximos días.
Deja una respuesta