En las recientes elecciones judiciales celebradas en México el 1 de junio de 2025, los votos nulos superaron a los obtenidos por los principales candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según el cómputo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), se registraron 9,111,095 votos nulos, mientras que Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, los dos candidatos más votados, sumaron en conjunto 8,5 millones de sufragios.
La elevada cantidad de votos nulos se atribuye a múltiples factores, entre ellos la complejidad de las boletas electorales y una participación ciudadana notablemente baja, estimada en apenas el 11.7 % del padrón electoral . Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con elecciones anteriores, donde los votos nulos apenas alcanzaban el 2 %.

La elección judicial de 2025 marcó un hito al ser la primera vez que se eligieron por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la SCJN en México. Sin embargo, la falta de información sobre los candidatos y la complejidad del proceso generaron críticas y cuestionamientos sobre la legitimidad y eficacia de esta reforma judicial.

A pesar de estos desafíos, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz se perfila como el próximo presidente de la SCJN, con el 5.2 % de los votos, destacando por su trayectoria en la defensa de los derechos indígenas y su propuesta de una justicia más cercana a la ciudadanía.
Con información de INE, El País, UnoTv.
Deja una respuesta