Senado aprueba CURP biométrico como identificación oficial y consolida Llave MX

Ciudad de México. — El Pleno del Senado aprobó ayer, con 75 votos a favor y 37 en contra, la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que incorpora cambios significativos al CURP y oficializa la Llave MX.

La CURP, al incluir datos biométricos como fotografía y huellas dactilares, se elevará al rango de documento nacional de identificación oficial, equiparable a la credencial para votar. Según el artículo 67, cualquier CURP con estos datos deberá ser aceptada sin necesidad de presentar otra identificación en trámites públicos o privados.

Simultáneamente, la Llave MX se consolidará como llave de acceso digital vinculada a la CURP, de modo que “toda cuenta Llave MX debe estar asociada a la CURP de su titular” (art. 65). El esquema permitirá, bajo autorización del titular, integrar biométricos a la Llave MX.

Expediente digital ciudadano
La ley también crea un expediente digital ciudadano que reunirá documentos y trámites oficiales —como licencias, permisos de comercio o inscripciones universitarias— en formato electrónico.

Reacciones y preocupaciones
Organizaciones civiles han expresado inquietud por la privacidad y el riesgo de vulneración de datos en repositorios biométricos masivos. Asimismo, señalan que la eliminación del INAI podría dejar a los ciudadanos sin un mecanismo eficaz de protección.

Calendario de entrada en vigor
La legislación entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, impulsando la consolidación de una identidad digital única y simplificaría el acceso a trámites gubernamentales y privados.

Publicar comentario