• Milton era una tormenta tropical el sábado por la tarde y se volvió huracán el domingo. El lunes a mediodía ya era categoría 5.
La rápida evolución del huracán Milton en el Atlántico mexicano dejó estupefactos a los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Florida, Estados Unidos; en pocas horas, el huracán Milton pasó de la categoría 1 a la 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, que clasifica los huracanes en función de la velocidad de sus vientos.
A las 14 horas del sábado, se definió la tormenta tropical Milton, con un avance hacia la península de Yucatán, encendiendo las alarmas, sin embargo, sus vientos fueron tomando fuerza, para el medio día del domingo, poco antes de las 14 hrs., ya era huracán categoría 1.
Sin embargo, le bastaron solo unas horas para ascender a categoría dos y menos de tres horas después, el NHC, dijo que había evolucionado a categoría tres.
Poco después de las 9 de la mañana, Milton había ascendido a huracán de categoría 4.
Y poco antes del mediodía del lunes, Milton se convirtió en categoría 5, con vientos de 257 kilómetros por hora, según los datos de los cazadores de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea, que sobrevoló la tormenta para recoger datos. Pocas horas después, poco antes de las 2 p. m., la velocidad del viento de Milton había aumentado hasta casi 282 kilómetros por hora, algo sin precedentes.
Antes de Milton, los huracanes Wilma en 2005 y Félix en 2007 habían evolucionado muy rápido.