• El ciclón, de categoría 3, impactó con marejadas mortales, ya han inundado varias zonas costeras. Las condiciones empeoran rápidamente para los residentes de un área enorme en la costa del Golfo y las localidades inundables del interior de la península de Florida.
El Huracán Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, Florida, la noche del miércoles como un poderoso huracán categoría 3, con vientos sostenidos de 195 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes.
La tormenta ha provocado marejadas mortales, lluvias torrenciales y vientos destructivos que continúan afectando tanto las áreas cercanas como lejanas al lugar del impacto.
Antes de que Milton tocara tierra, las ráfagas de viento ya habían causado estragos en varias ciudades. En St. Petersburg, se registraron ráfagas de 143 km/h (89 mph), mientras que en Palm Harbor y Davenport los vientos alcanzaron los 140 km/h (87 mph) y 124 km/h (77 mph), respectivamente. En West Palm Beach, una ráfaga de 148 km/h (92 mph) se registró debido a la proximidad de un tornado.
El experto meteorológico Bryan Norcross explicó en Fox Weather que el huracán Milton generó dos desafíos críticos: la marejada ciclónica en la región sur de Florida, y los vientos extremos que han afectado áreas como Siesta Key y la bahía de Tampa. Según el experto, las zonas de Venice, Inglewood y Manasota Key están recibiendo el mayor impacto de la marejada, con el agua avanzando sobre la costa mientras los vientos empujan el agua hacia el interior.
La evacuación obligatoria de más de 5,5 millones de personas en el sur de Florida se llevó a cabo con anterioridad, pero las autoridades temen que muchos residentes no hayan podido salir a tiempo.
“La situación es crítica”, declaró la alcaldesa de Tampa, Jane Castor. “Estamos trabajando arduamente para ayudar a los afectados y restaurar los servicios básicos”.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en todo el estado y desplegó tropas de la Guardia Nacional para ayudar en las labores de rescate.
La tormenta se espera que continúe moviéndose hacia el norte, afectando a otros estados del sureste de Estados Unidos.