¡El Internet está fallando en todo el mundo! Google, Amazon, Cloudflare y más presentan caídas masivas

Hoy no eres tú, ¡es el Internet! Desde las primeras horas de este miércoles, usuarios en México y diversas partes del mundo han estado reportando fallas generalizadas en múltiples plataformas y servicios digitales. Lo que parecía un problema aislado con Spotify se convirtió rápidamente en una caída global que está afectando a gigantes tecnológicos como Google, Amazon Web Services (AWS) y Cloudflare.

¿Qué servicios están fallando?

Muchísimos. Entre los más afectados se encuentran:

• Google: Gmail, Drive, Maps, YouTube, Meet e incluso su nueva IA, Gemini.

• Amazon Web Services (AWS): base de muchas apps y sitios.

• Cloudflare: proveedor clave que protege y acelera millones de sitios web.

• También se han visto afectadas plataformas como ChatGPT, Anthropic, Snapchat, Spotify, Twitch, Steam, y juegos como Fortnite y Rocket League.

La caída ha sido tan grande que los sitios de verificación como DownDetector colapsaron por la cantidad de reportes simultáneos.

¿Qué está causando esto?

Todavía no hay una causa oficial confirmada, pero las teorías no se han hecho esperar:

• Algunos expertos sospechan que Cloudflare podría ser el origen del problema, especialmente en sus sistemas de autenticación.

• Otros creen que una posible falla en uno de los 13 servidores DNS raíz (que forman la columna vertebral de Internet) estaría detrás del caos. Estos servidores están bajo control del Departamento de Defensa de EE. UU., y si uno cae, el tráfico global se ve ralentizado o interrumpido.

¿Por qué una sola falla afecta a todo el mundo?

La estructura de Internet hoy depende mucho de unos pocos proveedores clave. Empresas como Google, Amazon, Microsoft y Cloudflare controlan gran parte de la infraestructura digital del planeta. Si uno de ellos tiene problemas, muchos otros servicios que dependen de su tecnología también se ven afectados… ¡como un efecto dominó!

¿Qué hacer mientras tanto?

• Ten paciencia: los equipos técnicos ya están trabajando para resolverlo.

• Revisa el estado de los servicios en sus páginas oficiales o en DownDetector.

• Si necesitas entrar a algún servicio con urgencia, puedes intentar usar una VPN o cambiar de red temporalmente.

Publicar comentario