El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó en contra de una propuesta legislativa que incluía un impuesto del 5% a las remesas enviadas por inmigrantes no ciudadanos, medida promovida por el expresidente Donald Trump. La votación dio como resultados 21 votos en contra y 16 a favor, con cinco legisladores republicanos uniéndose a los demócratas para rechazar la iniciativa.
La propuesta formaba parte del paquete fiscal denominado «Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley», que también contemplaba recortes a programas sociales y subsidios a energías limpias. El impuesto propuesto habría afectado a millones de inmigrantes, incluidos residentes legales y personas con visas temporales, excluyendo únicamente a ciudadanos estadounidenses.

La medida generó críticas tanto a nivel nacional como internacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el impuesto como «inaceptable» y «discriminatorio», argumentando que representaría una doble tributación para los migrantes que ya contribuyen fiscalmente en EE. UU. Además, advirtió sobre posibles violaciones a tratados internacionales y el riesgo de incentivar el uso de canales informales para el envío de dinero.

Aunque la propuesta fue rechazada en el comité, no se descarta que pueda ser reconsiderada en el futuro. Legisladores y autoridades mexicanas han manifestado su intención de continuar el diálogo con sus contrapartes estadounidenses para evitar que medidas similares avancen en el Congreso.
En 2024, México recibió más de 64,700 millones de dólares en remesas, representando el 3.5% del PIB nacional y superando ingresos por exportaciones agrícolas, turísticas y petroleras.

Deja una respuesta