Realiza Conanp taller para atender varamientos de fauna marina en Playa Escobilla

Escobilla, Tonameca, Oax. — La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) impartió el “Taller para la atención ante varamientos de mamíferos y tortugas marinas” en el Santuario Playa Escobilla, con el objetivo de capacitar a brigadas, monitores y comunidades costeras como primeros respondientes ante este tipo de emergencias.

La actividad contó con la participación de grupos comunitarios, brigadas de vigilancia y monitoreo comunitario, técnicos de campamentos tortugueros y personal de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de distintas regiones costeras del estado de Oaxaca.

De igual forma, participaron representantes de la Profepa, SEMABIESO y SECTUR Oaxaca. El taller fue dirigido por Valentina Islas Villanueva, investigadora de la UMAR, y Adriana Cortés Gómez, de SEE Turtles.

Durante la capacitación se enfatizó la importancia de seguir protocolos oficiales y actuar en coordinación con las autoridades ambientales. Debido al cambio climático y otros factores ambientales, el varamiento de fauna marina, particularmente de mamíferos y tortugas marinas, se ha vuelto cada vez más frecuente en las costas del Pacífico Sur.

En Playa Escobilla se han registrado casos de hembras de tortuga atrapadas en redes y varamientos de mamíferos marinos en distintas etapas de desarrollo.

Esta actividad forma parte del proyecto Kuxatur, implementado junto con el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza y WWF México, que busca integrar criterios de conservación en zonas turísticas de alta biodiversidad. El objetivo central es dotar a las comunidades costeras de herramientas científicas y prácticas para enfrentar con eficacia estos eventos, cada vez más frecuentes por el cambio climático.

La Conanp reconoció el compromiso de tortugueros, guías y técnicos que participaron en esta importante jornada.

Publicar comentario