La Canícula 2025: calor extremo se aproxima a varios estados de México, se esperan temperaturas superiores a los 40º C.

Ciudad de México – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron que la canícula arrancará el próximo 3 de julio y se extenderá hasta principios de agosto (aproximadamente el 11), abarcando unos 40 días de calor intenso y escasas lluvias.

Estados afectados

Conagua advierte que el calor extremo impactará principalmente a los siguientes estados:

Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Chiapas 

Riesgos para la salud

La combinación de temperaturas superiores a 40 °C, baja humedad y cielos despejados puede derivar en:

Golpes de calor: síntomas como piel seca, mareos, taquicardia, pérdida de conciencia  Deshidratación severa y agotamiento térmico  Quemaduras solares, complicaciones en enfermedades crónicas  Enfermedades gastrointestinales por descomposición acelerada de alimentos 

Recomendaciones para protegerse

Hidratación constante: beber al menos 2 litros de agua diarios, incluso sin sed  Evitar exposición solar entre las 10/11 h y 16/17 h, sobresaliendo en los horarios de mayor radiación () Ropa ligera y colores claros, uso de gorra, sombrero, gafas y protector solar  No dejar personas o mascotas en vehículos cerrados bajo el sol  Alimentos bien conservados: lavar y cocinar adecuadamente, evitar callejeros en mal estado  Atención especial a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y quienes realizan trabajo al aire libre 

Este periodo de calor extremo —aunque es recurrente— representa un reto significativo para la salud pública y la agricultura. La combinación de implementación de medidas de prevención y comunicación efectiva puede ayudar a mitigar sus efectos. La clave está en mantenernos vigilantes, especialmente durante las horas más calurosas.