Más de treinta afectaciones por calor en Oaxaca: urge reforzar la prevención
En plena temporada de calor, la entidad de Oaxaca enfrenta un desafío sanitario creciente: ya se han reportado 33 impactos en la salud derivados del calor extremo, entre los que destacan 30 golpes de calor, además de 2 deshidrataciones y 1 caso de quemadura, así lo han dado a conocer la Secretaría de Salud federal.
Estas cifras alarmantes obligan a reforzar las medidas de prevención, especialmente en zonas urbanas y rurales, donde la infraestructura y acceso al agua fresca pueden ser limitados. Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura debido a la exposición prolongada al sol o esfuerzos físicos intensos bajo altas temperaturas, lo cual puede provocar síntomas graves como piel caliente, confusión, vómitos y desmayo, según instancias como el ISSSTE.

Aunque al momento no se han reportado fallecimientos por estas causas en Oaxaca, la alerta es inminente. Se recomienda a la población:
- Hidratación constante: consumiendo agua incluso sin tener sed.
- Evitar exposición solar entre las 10 h y las 16 h.
- Utilizar ropa ligera, gorra o sombrero y protector solar.
- Reconocer signos de golpe de calor y buscar atención médica de inmediato.

Autoridades de salud también sugieren prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con labores al aire libre, ya que son más susceptibles a sufrir estas afecciones.
La comunidad médica hace un llamado a reforzar acciones coordinadas: habilitar espacios con agua potable, ofrecer refugios climatizados en escuelas y centros comunitarios, y difundir información en radio, redes sociales y medios locales. Además, recomiendan que los empleadores ajusten jornadas laborales y horarios de trabajo al aire libre para proteger a sus trabajadores.

En suma, el balance actual demuestra que las altas temperaturas no solo son un fenómeno climatológico, sino también un reto sanitario de primer orden. En este contexto, la prevención y la acción comunitaria emergen como los principales aliados para evitar que estas estadísticas sigan en alza.
Continúan los reportes periódicos conforme avance la temporada de calor, para monitorear si estas medidas logran frenar un posible incremento de casos.
Publicar comentario