Con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en la región, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Centro de Salud Urbano IMSS-Bienestar, llevaron a cabo un curso de actualización dirigido al personal de enfermería de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa.
Durante esta jornada de capacitación se abordaron aspectos clave del manejo clínico de la enfermedad, destacando la importancia del seguimiento médico oportuno y la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes, ya que la tuberculosis es una enfermedad curable si se atiende adecuadamente.

La actividad permitió el intercambio de experiencias entre el personal, la revisión de expedientes clínicos de casos detectados y la evaluación de los procesos de atención aplicados a pacientes con diagnóstico de tuberculosis. De igual forma, se buscó unificar los criterios técnicos para optimizar la atención y control de esta patología.

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al 14 de mayo de 2025 se han registrado 279 casos confirmados de tuberculosis en Oaxaca, de los cuales el 83.5% corresponde a la tipología pulmonar, la más contagiosa. El 61% de los casos afecta a hombres y el 39% a mujeres.
Por jurisdicciones sanitarias, Tuxtepec encabeza la lista con 96 casos, seguido por el Istmo (65), Valles Centrales (52), la Costa (41), Mixteca (19) y la Sierra (6).

Los SSO exhortan a la población diagnosticada a continuar con su tratamiento médico y acudir a sus consultas de seguimiento para garantizar una recuperación completa y prevenir contagios.
Deja una respuesta