Reforma al sistema ferroviario fortalece el Corredor Interoceánico: Antonino Morales Toledo

El senador Antonino Morales Toledo destacó que la reciente aprobación de la reforma al sistema ferroviario nacional por unanimidad en el Senado confirma el rumbo estratégico que sigue Oaxaca al respaldar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una plataforma multimodal que posiciona al estado como eje del progreso en el Sureste de México.

La iniciativa presidencial, aprobada por todas las bancadas, modifica diversas leyes para modernizar y regular el sistema ferroviario del país, fortaleciendo la soberanía nacional al evitar su entrega a particulares y apostando por un modelo más eficiente y accesible para pasajeros y carga.

Morales subrayó que desde septiembre de 2024 el Ferrocarril Interoceánico ha transportado más de 108 mil pasajeros y 514 mil toneladas de carga. Esta línea ya se encuentra lista para conectarse con el Tren Maya en Palenque, Chiapas, ampliando su alcance y consolidando un sistema logístico regional clave para estados como Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Además, resaltó la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), nuevo organismo descentralizado con autonomía técnica y jurídica, que será responsable de la planeación, regulación y fomento del sistema ferroviario nacional.

Finalmente, el senador reconoció la visión del presidente López Obrador y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar este megaproyecto como motor de desarrollo regional y nacional.

Publicar comentario