Piden intervención de la Suprema Corte para proteger la zona arqueológica de Guiengola
Oaxaca, Oax., 29 de junio de 2025. — La organización Litigio Estratégico Indígena solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para garantizar la protección legal de Guiengola, un importante sitio arqueológico zapoteca ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, luego de que un juez federal negara un amparo promovido por esta asociación civil.
Carlos Morales, presidente de la organización y originario de Tehuantepec, promovió un juicio de amparo para exigir que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emita la declaratoria oficial de Guiengola como zona arqueológica, tal como establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos.

A pesar de la relevancia cultural e histórica del sitio, el juez de Distrito con sede en Salina Cruz negó la protección solicitada, decisión que fue impugnada mediante un recurso de revisión. La SCJN decidió atraer el caso, reconociendo así su trascendencia nacional. El asunto fue turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien ahora funge como ministro ponente.

En un comunicado, Litigio Estratégico Indígena informó que solicitó una reunión con el ministro para exponer la importancia histórica, cultural y espiritual de Guiengola para el pueblo zapoteco. Hasta el momento, la petición no ha sido respondida.

“Guiengola no es solo un sitio arqueológico: es un símbolo de resistencia, memoria y dignidad indígena. La Corte tiene hoy la oportunidad de marcar un precedente fundamental en el respeto a los derechos culturales y territoriales de los pueblos originarios de México”, subrayó Morales.
Publicar comentario