Reformas aprobadas en periodo extraordinario resolverán problemas estructurales: Nino Morales

Ciudad de México. — El senador Antonino Morales Toledo aseguró que las 27 reformas aprobadas durante el reciente periodo extraordinario del Congreso tendrán un impacto positivo a corto, mediano y largo plazo, al atender temas de fondo como la seguridad, la democratización de las telecomunicaciones y la atención a víctimas de desaparición.

El legislador destacó que estas reformas reflejan el mandato ciudadano expresado en las urnas y desmintió los señalamientos de la oposición sobre la creación de un “gobierno espía”, al señalar que los datos personales y la privacidad están protegidos, y que la vigilancia se centrará únicamente en delincuentes y malos servidores públicos.

Morales resaltó la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, buscando fortalecerla como una institución disciplinada y cercana a la población. También defendió el uso de herramientas como datos biométricos y geolocalización para combatir la delincuencia y localizar personas desaparecidas.

En el ámbito de las telecomunicaciones, celebró que por primera vez los pueblos indígenas y afromexicanos podrán operar sus propias radios comunitarias con apoyo financiero y comercialización legal. Además, afirmó que se eliminó el artículo que, según la oposición, permitiría desactivar redes sociales.

Finalmente, Morales consideró que este ha sido uno de los periodos legislativos más productivos, y confió en que la aplicación de estas reformas demostrará su utilidad para el país.

Publicar comentario