Ministros de la SCJN sí usarán toga, contradicen al próximo ministro presidente
Ciudad de México – Durante una conversación reciente, la ministra Loretta Ortiz Ahlf confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la tradicional toga durante las sesiones del Pleno, contradictorio a las declaraciones previas del próximo presidente de la Corte.
Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia de la SCJN a partir del 1 de septiembre, había anunciado que no usaría la toga, citando solicitudes de los pueblos indígenas para no adoptar un estilo demasiado tradicional. Afirmó que prefería no “convertirse en un funcionario tradicional”.

Sin embargo, Ortiz Ahlf relató que en su reciente encuentro con Aguilar éste confirmó lo contrario:
“Platiqué con el (próximo) ministro presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar”.
Ortiz agregó que el resto de los ministros electos se sumaron a esa idea y acordaron complementarla con “una serie de distintivos” en la toga, enfatizando el significado profundo que este atuendo representa para el alto tribunal.

El uso obligatorio de la toga está estipulado en el decreto presidencial del 8 de abril de 1941, durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho, el cual exige que las vestimentas magistrales sean de “seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”.
Recientemente, los senadores Laura Estrada Mauro, Antonino Morales (Morena) y Luis Alfonso Silva Romo (Partido Verde) presentaron una iniciativa en la Comisión Permanente para eliminar la obligatoriedad del uso de toga por parte de los ministros.
Publicar comentario