El movimiento juvenil Generación Z convoca a una movilización masiva este 15 de noviembre en 31 de los 32 estados de la República Mexicana, con el objetivo de expresar “el descontento de una nueva generación que ya no tiene miedo y exige cambios”.
Las concentraciones se realizarán principalmente frente a palacios de gobierno o plazas principales en cada entidad, y los horarios varían según la ciudad.
Por ejemplo:

• En la Ciudad de México (CDMX) la cita es a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia, con recorrido por el Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino.
• En Baja California (Mexicali) el horario es a las 17:00 horas.
• En Chiapas (Tuxtla Gutiérrez) la convocatoria es a las 9:00 horas en el Parque Bicentenario.
• En Nuevo León (Monterrey) el punto de inicio es la Explanada de los Héroes hacia Palacio de Gobierno a las 11:00 horas.

Los organizadores han hecho énfasis, a través de mensajes en redes sociales, en que la manifestación tendrá un carácter pacífico y ciudadano. No se trata de “romper negocios” ni de confrontar a la ciudadanía, sino de manifestar colectivamente desde el pueblo.
“Sabemos lo que estamos haciendo, sabemos por qué salimos y sabemos qué estamos defendiendo. No venimos a romper negocios ni a lastimar a la gente; venimos con el pueblo”.
Entre las razones esgrimidas para esta convocatoria figuran la lucha contra la corrupción, el miedo y la desinformación.
El activismo en redes sociales señala que esta generación está dispuesta a salir a la calle, reclamar espacios, hacerse escuchar y exigir que las autoridades y el sistema respondan a sus demandas.

Para la prensa y los organismos de seguridad, este tipo de movilización representa un reto logístico: coordinar rutas, tiempos y garantizar seguridad para los manifestantes y el transporte público. Por ello, se recomienda a quienes participen que acudan con antelación al punto de concentración, que informen a círculo cercano sobre su presencia y que respeten las indicaciones tanto de los organizadores como de las autoridades locales.
En resumen: el 15 de noviembre, en 31 estados del país, se espera una marcha de gran envergadura convocada por Generación Z con un claro mensaje de renovación generacional y exigencia de cambios, que busca expresarse de forma pacífica y ordenada.
