Información de la Costa oaxaqueña

Advertisement

En Teotitlán de Flores Magón realizan el Foro Por una Justicia más Democrática.

– Dan a conocer aspectos generales de la Reforma Judicial, así como los lineamientos para votar por Jueces, Magistrados y Ministros este 1 de junio.

– ⁠Durante el Foro, el empresario Germán Simancas, se pronunció en favor de evaluar los mejores perfiles como el de la ministra Jasmín Esquivel. 

En la puerta de entrada a la Cañada, un colectivo de abogados independientes se reunió con ciudadanos y litigantes de Teotitlán de Flores Magón con el objetivo de dar a conocer la metodología para ejercer el voto el próximo 1 de junio en lo que será la primera ocasión en la que el pueblo tenga la oportunidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

En la reunión a puerta cerrada, organizada por el licenciado Jesús Antonio Pineda Pelayo, los litigantes y ciudadanos de Teotitlán, pudieron conocer la nueva Reforma Judicial y los puestos a elegir durante la jornada electoral del 1 de junio, esto en voz del Lic. Sandro Muñoz Hernández, quien además agregó que se trata de “una fecha histórica para la democracia y el poder judicial en México”.

Por su parte, el empresario Germán Simancas Bautista, hizo alusión a los perfiles de los candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia, abundó sobre su simpatía por la actual Ministra y candidata Jasmín Esquivel Mossa.

“He estado analizando el perfil de la ministra Jasmín Esquivel, sé que tiene toda la experiencia no solo para ser parte de la Suprema Corte de Justicia, sino para presidirla, y es gracias a estos ejercicios democráticos que nos da la oportunidad de participar y conocer a nuestros juzgadores” dijo durante su intervención Simancas Bautista.

Aunque entre la población continúa habiendo muchas dudas e interrogantes sobre el proceso electoral, el licenciado Javier Mendoza Aroche dijo que al ser la primera ocasión en que se lleve un proceso electoral, serán las personas comprometidas con el país quienes participen.

Durante la ponencia, se dieron a conocer las diversas boletas que le serán entregadas a los votantes, mismas que están catalogadas por color y por cargos a elegir, así lo dio a conocer el Profesor Armando Fuentes Villatoro durante su ponencia.

“Son seis boletas las que le serán entregadas el día de la elección, la boleta morada es para  Ministros de la Suprema Corte de Justicia, la boleta azul es para Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, la boleta verde es para Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que la boleta naranja es para Magistrados de la Sala Regional, la boleta rosa es para Magistrados de Circuito y por último la boleta amarilla es para jueces de distrito” relató en su ponencia el profesor Villatoro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *