– La arribada inicio el pasado 12 de octubre y culminó el 19 del mismo mes y registró la llegada de poco más de 200 mil tortugas de la especie golfina.
Santa María Tonameca, Oax. Finalizó la cuarta arribada de tortuga marina en el Santuario de La Escobilla, en la costa central de Oaxaca, este fenómeno natural ocurrió del 12 al 19 de octubre en la playa conocida como Guapinole, de acuerdo con los especialistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP, se registró la anidación de 200 870 tortugas.
En entrevista con el biólogo, Alvin Alfonso Neri Castro, subdirectror del Santuario La Escobilla, confirmo que la arribada se dio en una extensión de aproximadamente dos kilómetros en la playa Guapinole, “durante el conteo directo y en transectos que se realizaron durante los días de arribada se contabilizaron las 200 870 tortugas anidadoras, esto nos permite tener un reporte preliminar de al menos 28 millones de huevos protegidos de tortuga golfina, Lepidochelys Olivacea”.
Cabe destacar que durante la arribada se recibió el apoyo de cinco monitores comunitarios, además de tres voluntarios y dos estudiantes de servicio social, así como dos encargados de la CONANP, también se reforzó la vigilancia con personal de la Profepa y elementos de la Secretaría de Marina.
Para el biólogo voluntario, Kevin Axel Jaimes, “presenciar este fenómeno es alucinante, la sensación cuando te dicen que ya inició la arribada y poder observar la playa tapizada de tortugas, el ver cómo aprovechan la noche y contar una tras otra sin duda te deja una reflexión y toma dimensión la conservación de estas especies”, dijo en entrevista.
Por su parte, el médico veterinario Rafael Villanueva, comentó que “La arribada estuvo activa entre las ocho de la noche y las cinco de la mañana, esto fue importante, pues actualmente la presencia de este fenómeno se ha convertido en un atractivo turístico” dijo.
Además, agregó que los recorridos dentro del Santuario de la Playa de Escobilla deben realizarse a pie, en grupos reducidos de no más de 10 personas, con un intervalo de 30 minutos entre grupos, por lo que se han emitido algunas recomendaciones, dentro de las más importantes es para quienes desean observar el proceso de anidación, se destaca la necesidad de mantener una distancia prudente y ubicarse siempre detrás de las tortugas para evitar molestarlas; además, se debe prestar especial atención a no pisar áreas donde se encuentran nidos, ya que esto compacta la arena y dificulta la salida de las crías una vez que han eclosionado.