Este jueves 15 de mayo dio inicio oficialmente la temporada de ciclones y huracanes 2025 en el océano Pacífico, según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se prevé que esta temporada, que concluirá el 30 de noviembre, sea más activa de lo habitual, con la formación de entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico.
El primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico ha sido nombrado como «Alvin«, y ya ha generado preocupación entre los meteorólogos debido a su potencial de intensificación.

Las autoridades han emitido recomendaciones a la población para prepararse ante posibles impactos. Se sugiere mantenerse informados a través de fuentes oficiales, elaborar un plan familiar de protección civil, preparar una mochila de emergencia, asegurar las viviendas y conocer la ubicación de refugios temporales.

En el estado de Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha indicado que se encuentra preparada para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Sin embargo, se enfatiza que las trayectorias de estos fenómenos dependen de condiciones climáticas cambiantes y solo pueden determinarse con pocos días de anticipación, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará el 1 de junio y también se espera una actividad por encima del promedio. La Universidad Estatal de Colorado anticipa entre 13 y 17 tormentas con nombre, con nueve huracanes y cuatro de gran intensidad.

Dado el aumento en la frecuencia e intensidad de estos fenómenos, las autoridades hacen un llamado a la población para que tome medidas preventivas y esté atenta a las actualizaciones meteorológicas.






Deja una respuesta