La temporada de lluvias y ciclones tropicales en el océano Pacífico Oriental dará inicio el próximo 15 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 30 de noviembre, según información oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este periodo es de especial relevancia para las zonas costeras del país, como Oaxaca, Guerrero, Colima y Chiapas, que suelen verse afectadas por fenómenos meteorológicos intensos.
De acuerdo con los pronósticos, se esperan 19 sistemas tropicales en la región del Pacífico: una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes de categoría 1 o 2, y cuatro huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5). El primer ciclón de la temporada llevará el nombre Alvin, seguido por Bárbara, Cosme, Dalila, entre otros.

Climatológicamente, 2025 se presenta con condiciones ENSO-neutral, lo que significa que no habrá una influencia dominante de los fenómenos de El Niño o La Niña. Esto podría traducirse en una temporada ciclónica con actividad cercana a los promedios históricos.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, como el SMN y Protección Civil, preparar un plan familiar de emergencia, revisar las condiciones de sus viviendas y evitar difundir rumores o información no verificada.

La prevención y la información son claves para reducir riesgos durante esta temporada de fenómenos naturales.