Santa Cruz Huatulco, Oax. – En una reunión de trabajo entre autoridades de turismo de Oaxaca y la Florida‑Caribbean Cruise Association (FCCA), informaron que para la temporada 2025-2026 se tiene programado un importante aumento en los arribos de cruceros al puerto de Huatulco. Se espera la llegada de 27 cruceros, con alrededor de 48 228 personas pasajeras y 22 128 tripulantes. 

Según los datos oficiales, este aumento representa un crecimiento del 48.77 % en el número de pasajeros, así como un incremento del 46.91 % en la derrama económica, mismos que superarán los 59 millones de pesos. 

Durante una reunión celebrada entre la titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, la directora ejecutiva de la Florida‑Caribbean Cruise Association (FCCA), Michele Paige, y el alcalde de Santa María Huatulco, Julio César Cárdenas Ortega, se establecieron como prioridades mejorar la infraestructura portuaria, los servicios turísticos y la seguridad en el destino. 

El gerente comercial de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), Rafael Sánchez, puntualizó que los cruceros constituyen un eje clave para el puerto de Huatulco, que se conecta con importantes rutas como la ruta Transcanal y la Mesoamericana. 

Además, se destaca que entre el 70 % y el 80 % de las personas que arriban en crucero aprovechan para realizar excursiones a las bahías de Huatulco, disfrutar de la pesca deportiva o visitar sus playas. 

Por su parte, la FCCA —que agrupa a más de 23 líneas de cruceros— señaló el alto potencial de Huatulco para expandir su presencia en este segmento turístico, aprovechando sus recursos naturales y culturales, y consolidándose como una zona clave para la industria del crucero en el Pacífico sur. 

Este esfuerzo conjunto entre el sector público estatal, el municipio y la industria de cruceros busca posicionar a Huatulco como un destino de mayor escala en el turismo internacional de cruceros. La apuesta se basa no sólo en el aumento de llegadas, sino también en elevar la calidad de los servicios, infraestructura y experiencias para los visitantes.

Para el destino representa una doble oportunidad: incrementar los ingresos por turismo y diversificar la oferta turística hacia los visitantes de paso, lo que puede beneficiar a operadores locales de excursiones, transporte, comercio y gastronomía.

En definitiva, la temporada 2025-2026 luce con expectativas optimistas para Huatulco: si se cumplen los números, será un año relevante para su consolidación en el mapa mundial de escalas de cruceros.