Oaxaca de Juárez, Oax. — Con el firme propósito de mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo turístico de la región, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, anunció la aceleración de las obras de modernización en el tramo carretero Pochutla–Huatulco, dentro del eje Salina Cruz–Zihuatanejo. El proyecto impactará positivamente a cerca de 950 mil habitantes de la zona.

Las labores, iniciadas el 16 de mayo de 2025, consisten en ampliar un tramo de 25.6 kilómetros, elevando la ancho de corona de 7 a 12 metros. La reconfiguración incluye la construcción de dos carriles de circulación y acotamientos a ambos lados, con lo cual se busca aligerar curvas, habilitar maniobras de rebase y elevar la velocidad permitida de 40 km/h a 90 km/h. Gracias a estas mejoras, se estima una reducción de hasta 20 minutos en los tiempos de traslado entre Pochutla y Huatulco.

La inversión destinada a esta modernización supera los 1 309 millones de pesos —aproximadamente 70 millones de dólares— e incluye ejes esenciales como la construcción, supervisión de obra y la liberación del derecho de vía.

En materia de empleo, el proyecto ha generado 1 800 plazas directas y 3 600 indirectas. Actualmente, trabaja una plantilla de alrededor de 300 personas apoyadas por cerca de 100 máquinas.

Además de brindar mayor fluidez vial, estas intervenciones están diseñadas para mejorar la seguridad. La incorporación de señalización adecuada, carriles dobles y la reducción de la sinuosidad de las curvas facilitarán los desplazamientos, especialmente hacia zonas turísticas clave como Huatulco y Puerto.

Con la meta puesta en concluir la obra en diciembre de 2025, la SICT reafirma el compromiso por impulsar la conectividad regional y consolidar la infraestructura fundamental para el crecimiento económico y social del estado de Oaxaca.

Este proyecto no solo representa una mejora vial, sino también un impulso a la calidad de vida de casi un millón de oaxaqueños y a la dinamización del turismo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *