Ciudad de México. – En el Senado de la República avanzó una reforma con la que se busca fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas en situación de movilidad. Durante la Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó la aprobación de un dictamen que reconoce como discriminación cualquier acto de exclusión, violencia o xenofobia hacia personas migrantes, sin importar su nacionalidad o condición migratoria.
El legislador oaxaqueño destacó la importancia de este avance legislativo, al señalar que desde la Cámara Alta existe un compromiso permanente con la protección, el respeto y la dignidad de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. “En el Senado protegemos y defendemos los derechos humanos de las personas en movilidad. Seguimos comprometidos con garantizar la protección, el respeto y la dignidad de quienes más lo necesitan”, enfatizó.

El dictamen fue analizado, discutido y avalado por las Comisiones Unidas de Gobernación; de Estudios Legislativos, Primera; y de Asuntos de la Frontera Sur. La propuesta plantea adicionar la fracción XXXIII Bis al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Con esta reforma, se busca fortalecer el marco jurídico nacional al establecer explícitamente que cualquier acto que atente contra la integridad de las personas en movilidad —ya sea por motivos de origen, contexto migratorio o situación de tránsito— será considerado un acto discriminatorio. De acuerdo con los legisladores, esta medida representa un paso importante para garantizar un trato digno y respetuoso a quienes transitan o buscan establecerse en territorio mexicano.
