Ciudad de México. — En una acción conjunta entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, México ha interceptado y devuelto 32 cargamentos de ganado infectados con el gusano barrenador del ganado (GBG) en regiones del sur del país. La estrategia buscaba evitar la propagación de la plaga hacia las zonas centro y norte del territorio.
Durante la 97ª Sesión del Consejo Técnico del Senasica, Javier Calderón Elizalde, director en jefe del organismo, reconoció la labor del Ejército y la Guardia Nacional en la disuasión de transportistas que intentaban evadir los filtros sanitarios y en el resguardo de los animales hasta su retorno a sus lugares de origen. Las inspecciones, tanto físicas como documentales, se han reforzado desde el primer caso confirmado en Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024.

Las acciones se enmarcan en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), activado en julio de 2024, que movilizó a diversas dependencias de seguridad para proteger al personal sanitario durante estos operativos. El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, instruyó que los militares y guardias nacionales estén listos en la frontera sur y centro para actuar de ser necesario.

La medida preventiva busca frenar la propagación del GBG y resguardar la salud de la ganadería nacional. Se mantienen vigentes los retenes sanitarios y protocolos de inspección en estados como Chiapas, Tabasco y Campeche.