La Escobilla, Tonameca, Oax. – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó este miércoles el exitoso cierre de la tercera arribada de tortugas marinas de la temporada 2025-2026 en las costas de Oaxaca. Durante este fenómeno, arribaron más de 312 mil tortugas marinas golfina (Lepidochelys olivacea) para anidar en los Santuarios de La Escobilla y Morro Ayuta, en ambas playas se realizó el despliegue de personal de la Marina y Profepa para la preservación y protección ambiental.
Según los registros, Playa La Escobilla, en Santa María Tonameca, fue el sitio con mayor afluencia, recibiendo 201 371 ejemplares. En tanto, Playa Morro Ayuta, en San Pedro Huamelula, registró alrededor de 111 mil tortugas.

Asimismo, se aseguraron 1,100 huevos en La Escobilla y 1,200 en Morro Ayuta, mismos que fueron enterrados en zonas libres de anidación.
Durante todo el periodo que comprendió finales de julio y el mes de agosto, elementos de Profepa, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Marina mantuvieron vigilancia constante para garantizar la seguridad de las tortugas y sus nidadas.

Este tipo de arribadas masivas son característicos de la tortuga golfina, que emerge en sincronía para desovar. Playa La Escobilla, reconocida internacionalmente como uno de los santuarios más importantes para esta especie, figura como un sitio emblemático para la preservación de la tortuga golfina.
El fenómeno no solo representa un éxito biológico, sino también un logro comunitario: voluntarios, autoridades e instituciones colaboran estrechamente durante las temporadas de anidación, fortaleciendo tanto la conservación de la biodiversidad como la concienciación pública.

Las arribadas son un indicador clave del estado de recuperación de la especie y reflejan el impacto positivo de las políticas de protección vigentes. En años recientes han mostrado tendencia al alza en número de arribadas y ejemplares —una señal alentadora en la lucha por preservar las tortugas marinas en México.