San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conectada vía remota con el gobernador Salomón Jara Cruz, encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital General IMSS‑Bienestar de Tuxtepec, en un acto transmitido desde la Mañanera del Pueblo.

Construido con recursos provenientes de la venta del avión presidencial, este nuevo nosocomio tuvo una inversión superior a los 2 300 millones de pesos, lo que representa un fuerte compromiso del Gobierno Federal para fortalecer la salud pública en la región.

  • Más de 1 200 000 personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz se beneficiarán con esta obra.
  • El hospital cuenta con 150 camas: 90 censables y 60 no censables.
  • Dispone de 25 consultorios, 3 quirófanos, dos salas de parto de alto riesgo y dos ambulancias de terapia intensiva.

Ya durante el arranque se pusieron en marcha servicios de consultas externas, farmacia e imagenología, incluyendo el primer tomógrafo de alta resolución en la Cuenca del Papaloapan, además de un mastógrafo digital, ultrasonido endoscópico, laboratorios de anatomía patológica, diálisis y quimioterapia ambulatoria.

Con una plantilla de 46 especialistas ya contratados, el hospital ofrece atención en las áreas de medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia, traumatología, neurología, cardiología y psiquiatría.

El gobernador Salomón Jara subrayó que esta infraestructura es un ejercicio de justicia social y cumplimiento de un compromiso histórico con las comunidades marginadas, mientras que el titular del IMSS‑Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que el hospital representa “la recuperación de lo público” y un símbolo de la calidad en la salud para todos.

En lo que va del año fiscal, se ha destinado presupuesto adicional por hasta 3 000 millones de pesos para rehabilitar 61 quirófanos distribuidos en 39 hospitales del estado, con miras a consolidar una red hospitalaria moderna hasta el año 2028,

Este nuevo hospital significa una transformación en la atención pública de salud para Oaxaca y comunidades vecinas, situada en 32 432 m² y construida por ingenieros militares. Marca un antes y un después en la infraestructura sanitaria de la región, con servicios de alta especialidad y acceso garantizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *