En conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, la Agencia Municipal de Puerto Escondido en coordinación con el municipio de San Pedro Mixtepec, dieron inicio al Programa Ambiental “Puerto Escondido Limpio – Contigo lo Hacemos Posible”, una iniciativa enfocada en la conservación y preservación de los recursos naturales de la región.
Durante la inauguración del Tianguis Verde, el Agente Municipal, Lic. Iván Mijangos Peña, anunció formalmente el arranque del programa, que contempla una serie de acciones sustentables para fomentar la cultura ambiental en la comunidad.
Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Olvera, presidente municipal de San Pedro Mixtepec, dio a conocer que Puerto Escondido se encuentra en tendencia, sin embargo, eso ha traído una gran responsabilidad, dijo que «la cantidad de residuos sólidos urbanos que recolectábamos se incrementó, de 2023 a estas fechas tres veces más, antes reuníamos 40 a 50 toneladas diarias, hoy en día estamos recolectando hasta 180 toneladas diarias, además estamos trabajando en la rehabilitación del relleno sanitario, y nos estamos sumando a estas iniciativas que son de beneficio para nuestro municipio».

«Hoy vamos a vivir un ejercicio en el que muchas personas podrán intercambiar sus residuos por despensa, artículos básicos de consumo y eso es algo benéfico para el destino» dijó en su participación el Ing. Jahir Mojica Hernández, director general de Grupo SUEMA.

El Tianguis Verde, es una feria ecológica en la que los ciudadanos pueden intercambiar materiales reciclables por productos de la canasta básica. Esta acción busca incentivar la separación de residuos sólidos y el reciclaje, al tiempo que contribuye a la economía familiar y a la limpieza del entorno local.
Durante el evento, se reconoció la participación de Shannon Donají Rojas Beltrán, distinguida como la “Niña Verde de Puerto Escondido”, quien impulsó la iniciativa y ha sido promotora activa de la conciencia ambiental en la comunidad.

El Agente Municipal agradeció a todos los asistentes, colaboradores y aliados estratégicos que hicieron posible esta primera jornada, subrayando que el trabajo conjunto entre ciudadanía, gobierno y sector privado es fundamental para alcanzar un Puerto Escondido más limpio y sostenible.
Compromiso ambiental a largo plazo
El Programa Ambiental “Puerto Escondido Limpio – Contigo lo Hacemos Posible” continuará con más actividades durante el año, enfocadas en educación ambiental, reciclaje, reforestación y campañas de limpieza en playas, colonias y espacios públicos.

“Este es solo el comienzo de un esfuerzo colectivo para transformar positivamente nuestro entorno. Con la participación de todas y todos, lo haremos posible”, concluyó Iván Mijangos Peña.
También se contó con la presencia del M.v.z. Agustín Elías Ramírez Sánchez – Director de Cambio Climático en representación de la Dra. Karime Unda Harp – Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Sumando esfuerzos con los diferentes actores internacionales y locales, nos acompañó Elfego López Peña – Coordinador de GEF Turismo Sustentable WWF México y Shannon Rojas Beltrán – la Niña Verde de Puerto Escondido, quien hizo alusión sobre lo urgente que es dejar de utilizar plásticos de un solo uso para garantizar un entorno saludable.



Deja una respuesta