Ciudad de México.— Desde la máxima tribuna del Senado, el senador Antonino Morales Toledo defendió las reformas a la Ley Aduanera, al señalar que constituyen un paso decisivo en la Cuarta Transformación para fortalecer las finanzas públicas, combatir la corrupción y garantizar la justicia en el comercio exterior.
Durante su participación en el debate legislativo, el senador zapoteco destacó que estas modificaciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo establecen un nuevo marco de honestidad, transparencia y eficiencia en el sistema aduanero mexicano.

Morales Toledo, quien preside la Comisión Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, afirmó que un sistema aduanero moderno es la columna vertebral del desarrollo económico del sureste del país, al garantizar que las inversiones y el comercio se realicen bajo principios de legalidad y rendición de cuentas.

El legislador explicó que la reforma se sustenta en tres ejes principales: cero impunidad y profesionalización, con la eliminación de la patente vitalicia de agentes aduanales y la creación de un Consejo Aduanero colegiado; modernización y digitalización total, con sistemas electrónicos de última generación y trazabilidad en tiempo real de las mercancías; y un combate frontal a los fraudes específicos, regulando a empresas de mensajería y paquetería para evitar subvaluaciones y evasión fiscal.
“Las prácticas de evasión y subvaluación le roban recursos al pueblo de México; por eso esta reforma no es solo técnica, es una cuestión de justicia social y soberanía económica”, enfatizó el senador.

Finalmente, Morales Toledo sostuvo que con esta reforma se busca que quienes cumplan con la ley encuentren facilidades, y que quienes pretendan defraudar al erario enfrenten las consecuencias. “La decisión es clara: estamos del lado de la legalidad, la recaudación justa y el fortalecimiento del Estado mexicano”, concluyó.