Oaxaca de Juárez, Oax. – En plena Zona Monumental, a un costado del Teatro Macedonio Alcalá y a solo una cuadra del Zócalo, abrió sus puertas la Casa Villa de Antequera, la sexta sede de Fomento Cultural Banamex en México. Esta joya arquitectónica, con orígenes que datan del siglo XVI, se ha transformado en un espacio cultural emblemático que celebra el arte y la historia oaxaqueña.
El recinto ocupa un edificio histórico con una fachada de finales del siglo XIX, protegida por el ayuntamiento para preservar su carácter patrimonial. La planta alta alberga salas de exposición equipadas con sistemas modernos para resguardar las obras, resultado de una inversión de siete millones de pesos entre 2024 y 2025.

La joya de la inauguración es la antigua bóveda bancaria del siglo XIX convertida en galería subterránea, donde se exhibe una selección de seis obras emblemáticas de cuatro grandes artistas oaxaqueños: Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández.

Destacan piezas como “Pátzcuaro” de Tamayo, una obra atípica de su etapa impresionista, y “Bicicleta de los arquitectos” de Toledo, repatriada tras ser adquirida en Nueva York.

Además de estas obras, el espacio incluye exposiciones como “El México para los mexicanos III” y una muestra de arte popular oaxaqueño, con fotografías y piezas realizadas por artesanos locales. También se planea habilitar en el corto plazo un salón de usos múltiples para cine, recitales y encuentros literarios .

Con este nuevo recinto, Banamex reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura de Oaxaca, ofreciendo uno de sus espacios más destacados para conectar el patrimonio histórico con el talento contemporáneo del estado.