Oaxaca de Juárez, Oax. – A menos de diez días del inicio de los tradicionales “Lunes del Cerro” en la Guelaguetza, los hoteles de Oaxaca capital enfrentan un panorama inédito: las reservaciones no alcanzan ni la mitad de sus habitaciones disponibles, a diferencia de 2024, cuando prácticamente estaban llenos.
De las alrededor de 7 500 habitaciones reguladas en la ciudad, más del 50 % aún permanecen vacantes, reveló Gualberta Rodríguez Santos, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca.

La baja ocupación se atribuye a varios factores como la de enfrentar una economía debilitada, y es que la crisis económica y una menor liquidez entre los visitantes afectan las decisiones de hospedaje. De igual manera, la inseguridad latente en la ciudad y el Estado provoca que viajeros eviten los centros urbanos por temor a asaltos o fraudes.
Otro aspecto a tomar en cuenta es la competencia de plataformas digitales, por ejemplo, el crecimiento de Airbnb está desviando clientes hacia opciones más económicas, aunque muchas no están reguladas ni ofrecen garantías en higiene, seguridad e impuestos.

El sector hotelero exige que la reforma a la Ley de Turismo, aprobada en noviembre de 2024, sea urgentemente reglamentada. En dicha reforma se incluyen los puntos:
- Registro obligatorio de anfitriones.
- Límite al número de inmuebles disponibles.
- Normas estrictas de seguridad e higiene.
- Equidad fiscal entre hoteles y plataformas digitales.

Ante estas demandas, la plataforma digital de Airbnb señala que su modelo no compite de forma desleal, sino que complementa la oferta turística. Además, la empresa considera que una regulación eficaz debe ser clara y sencilla, protegiendo especialmente a sus anfitriones, muchos de los cuales son mujeres o adultos mayores.