Oaxaca de Juárez, Oax. – El Colectivo DLR, organización oaxaqueña especializada en combatir la violencia digital, emitió una alerta urgente luego de descubrir una red dedicada a la difusión de “packs” —conjunto de fotografías y videos íntimos— de estudiantes de secundaria en Oaxaca.
Según el colectivo, han identificado contenido sensible de menores proveniente de planteles como la Secundaria Técnica 1, Técnica 6 y la Federal 2, entre otros. Parte del material habría sido subida por personas adultas cercanas a las alumnas, lo que implicaría un grave abuso de confianza y exposición no consentida.

DLR ha rastreado estos grupos en plataformas como Telegram y Twitter, donde se comparten imágenes íntimas de menores sin su autorización. Su labor incluye identificar perfiles anónimos, monitorear cuentas y solicitar la eliminación de contenido.

Ante este panorama, la Fiscalía General de Oaxaca, encabezada por Bernardo Rodríguez Escamilla, ha iniciado carpetas de investigación. El fiscal confirmó que están trabajando para rastrear el origen de las imágenes, identificar a los responsables y castigar a quienes distribuían este material.

Además, la Policía Cibernética colabora estrechamente con la Fiscalía en las indagatorias, ya que su experiencia es clave para desmantelar redes de explotación digital.

DLR, con cinco años de trayectoria en Oaxaca, ha impulsado campañas de prevención y generado mecanismos para denunciar este tipo de violencia digital. Entre sus acciones también están la instalación de códigos QR en espacios públicos para reportar perfiles que comparten contenido íntimo sin permiso.
Este caso pone en evidencia un problema grave: la vulnerabilidad de menores frente a la explotación digital y la necesidad de fortalecer tanto la prevención escolar como las capacidades institucionales para responder a estos delitos.
