• Concluye con éxito la segunda edición del Festival Costa Mural

San Francisco Cozoaltepec, Tonameca.— Entre aromas de cempasúchil, pinceladas vibrantes y el eco de las tradiciones, el Panteón Municipal de San Francisco Cozoaltepec se transformó este fin de semana en un museo al aire libre con la segunda edición del Festival Costa Mural, que unió arte, cultura y memoria en un mismo lienzo.

Durante cuatro días, más de 20 artistas locales y nacionales llenaron de color los muros del camposanto, donde plasmaron 25 murales inspirados en el Día de Muertos, una de las celebraciones más significativas de México. Cada obra rindió homenaje a las raíces de la Costa Oaxaqueña y a la conexión espiritual con los seres que ya partieron.

Entre calaveras, ofrendas y retratos cargados de simbolismo, el panteón se convirtió en un espacio de encuentro comunitario. Niñas, niños, jóvenes y familias enteras recorrieron los pasillos para admirar las creaciones, convivir con los artistas y capturar imágenes que pronto llenaron las redes sociales, generando un ambiente festivo y de orgullo colectivo.

La respuesta del público fue entusiasta y emotiva. Habitantes y visitantes destacaron la importancia de esta iniciativa que embellece los espacios públicos, fortalece la identidad local y promueve el turismo cultural en la región.

El Festival Costa Mural deja en Cozoaltepec más que colores sobre las paredes: deja una huella de unidad, creatividad y amor por la vida. Un recordatorio de que, cuando el arte florece, también florece la comunidad.