Cierra indefinidamente la autopista Oaxaca-Istmo por colapso en el túnel El Tornillo
Oaxaca, Oax. – La autopista Oaxaca–Tehuantepec, una de las obras de infraestructura más importantes del sur del país, se mantiene cerrada de forma indefinida luego de que un alud de rocas, provocado por las intensas lluvias del huracán Erick, sepultara y causara daños estructurales graves al túnel El Tornillo, ubicado en el kilómetro 139 del tramo.
El túnel afectado no es un túnel tradicional excavado, sino un “falso túnel”, una estructura de concreto construida sobre el terreno para proteger la vía de deslizamientos. En este caso, el falso túnel fue completamente cubierto por cientos de toneladas de piedras y lodo, lo que provocó su ruptura y el cierre total del paso vehicular hacia el Istmo de Tehuantepec.

Desde el pasado fin de semana, la vialidad fue cerrada al tránsito, permitiendo únicamente el paso hacia algunos municipios de la Sierra Mixe. En el sitio, cuadrillas de trabajadores y maquinaria pesada realizan labores de remoción de escombros, mientras elementos de la Guardia Nacional mantienen un operativo de desvío antes de la plaza de cobro de Mitla, redirigiendo a los automovilistas hacia la carretera federal 190, lo que duplica el tiempo estimado de viaje de dos a cuatro horas.

A pesar de la contingencia, la cuota de 294 pesos por el uso de la autopista se mantiene vigente para quienes recorren los tramos aún habilitados.
Rodolfo Hernández, usuario afectado, comentó: “De Tepuxtepec hacia adelante sí hay unas partes más dañadas, ya de Tepuxtepec para Oaxaca ya está todo libre y para el Istmo sí hay una parte donde ya no nos dejaron pasar porque dicen que no hay paso”.

Cabe recordar que esta autopista fue inaugurada el pasado 24 de enero por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras casi 19 años de retrasos en su construcción. Con una inversión de más de 42 mil millones de pesos, la vía prometía beneficiar a 1.4 millones de personas al reducir el tiempo de traslado y mejorar la conectividad entre la capital oaxaqueña y el Istmo.
Por ahora, no hay una fecha estimada para la reapertura total de la autopista, mientras continúan los trabajos de evaluación y limpieza en la zona del colapso.
Publicar comentario