Cahuitán, Tapextla, Oax. -La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) confirmó el inicio de la temporada de anidación 2025-2026 de la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en el Santuario Playa Cahuitán, Oaxaca, con el registro del primer nido de la especie. La hembra observada, identificada con marca metálica 1CF-481 y PIT AVID073772*839, depositó 64 huevos que fueron reubicados al vivero de incubación para su resguardo.
El área natural protegida, ubicada en los municipios de Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta y Santiago Pinotepa Nacional, realiza monitoreos nocturnos para el avistamiento, marcaje y protección de tortugas marinas, en coordinación con la brigada de Vigilancia y Monitoreo Comunitario del programa PROREST 2025.

Durante el actual periodo (agosto-octubre), el Santuario ha protegido un total de 378 nidos de tres especies: laúd, golfina y prieta, con 32,797 huevos bajo resguardo. Hasta ahora, se han liberado 705 crías de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), cuya temporada se desarrolla de agosto a octubre, mientras que la anidación de laúd se extiende de octubre a abril o mayo.

El Santuario Playa Cahuitán, decretado oficialmente el 8 de enero de 2024, abarca más de 261 hectáreas y es reconocido nacional e internacionalmente como una zona prioritaria para la conservación de tortugas marinas.

La Conanp exhortó a los visitantes a no consumir ni comprar carne, huevos o derivados de tortugas marinas, e invitó a sumarse a los esfuerzos de protección de estas emblemáticas especies que llegan cada año a las costas de Oaxaca.

