Oaxaca de Juárez, Oax. — Con una ocupación hotelera cercana al 100 % y la expectativa de recibir más de 89 mil visitantes, por lo que se presentó la programación oficial del Día de Muertos 2025, una de las festividades más emblemáticas del país, considerada ya la segunda más importante de la entidad después de la Guelaguetza.
Durante el anuncio realizado en el Palacio de Gobierno, funcionarios estatales destacaron que este año se llevarán a cabo más de 140 actividades con enfoque comunitario, cultural y turístico en las ocho regiones del estado.

Entre los eventos más esperados figuran la Comparsa Catrinas 2025 en el barrio de Cinco Señores, la muerteada de San José el Mogote en Guadalupe Etla y la Comparsa de Muertos Femenil y la Diversidad, programada para el 16 de noviembre. También se anunció la apertura del Bosque de las Calacas en Santo Domingo Barrio Alto, un espacio temático que permanecerá hasta el 22 de noviembre.

La agenda incluye festivales gastronómicos, conciertos en lenguas indígenas, exposiciones de arte popular y representaciones teatrales. En los Valles Centrales, municipios como Soledad Etla, San Agustín Etla y Zaachila ofrecerán actividades nocturnas y ferias tradicionales, mientras que en la Costa, Puerto Escondido y Huatulco presentarán tapetes monumentales, concursos de disfraces y espectáculos de drones.

El Mercado 20 de Noviembre celebrará su 69 aniversario con una ofrenda monumental y pasarela textil-artesanal. Además, se implementarán rutas alternas de transporte nocturno y módulos de atención turística en la capital.
