Juchitán de Zaragoza, Oax. – El Centro INAH Oaxaca informó que, a ocho años del devastador sismo del 7 de septiembre de 2017, ha logrado restaurar y recuperar ocho edificaciones emblemáticas en Juchitán de Zaragoza. Además, se está atendiendo la conservación de viviendas patrimoniales y realizando intervenciones en comunidades de 31 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
Durante el acto conmemorativo, el arquitecto Hermilo Jiménez, en representación del director del Centro INAH Oaxaca, José Manuel Bañuelos Ledesma, refrendó el compromiso institucional de trabajar de manera corresponsable para fortalecer el tejido social. Esto a través de la salvaguarda y el aprovechamiento sostenible del patrimonio edificado, vital para la memoria y la identidad de la región.

La intervención no solo comprende la restauración de monumentos históricos, sino también un enfoque integral que incluye viviendas con valor patrimonial. El esfuerzo abarca múltiples comunidades dentro del Istmo, reflejando una estrategia más amplia para reconstruir el entorno cultural y social.

Este avance se da en un contexto en el que, a nivel nacional, el Gobierno federal sigue impulsando la recuperación del patrimonio afectado por los sismos de 2017 y 2018. A la fecha, se han restaurado más de 3 269 bienes patrimoniales, con una inversión que supera los 10 500 millones de pesos y la generación de más de 36 000 empleos.


