Oaxaca de Juárez, Oax. — Por primera vez desde su creación hace 44 años, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) no se llevará a cabo en 2025. En un comunicado oficial, los organizadores anunciaron que la feria se toma una pausa responsable, debido a la imposibilidad de garantizar las condiciones necesarias para su desarrollo con la calidad y el compromiso que la caracterizan.
Este histórico evento literario, que durante más de cuatro décadas se convirtió en un referente cultural no solo en Oaxaca sino en el circuito nacional, enfrenta una severa crisis financiera. De manera significativa, reportaron una reducción del 90 % en su financiamiento público respecto al año anterior. Mientras en 2023 recibieron cerca de 8 millones de pesos, para la edición de 2024 apenas se asignaron unos 300 mil pesos, representando un desplome presupuestal sin precedentes.

Ante esta situación, los organizadores defendieron la decisión de posponer la edición 2025 ante la imposibilidad de ofrecer una programación de calidad en espacios adecuados. Subrayaron que la cultura “es un ente vivo que cambia y debe adaptarse a su contexto”, y calificaron la pausa como una oportunidad para reflexionar y rediseñar el proyecto editorial bajo nuevos paradigmas.

Aunque no habrá feria este año, afirmaron que el espíritu de la FILO permanece intacto. Reafirmaron su compromiso con la formación de públicos, el fomento de la lectura y la creación de un espacio de acceso libre para el encuentro entre lectores, autores y editoriales. Además, expresaron su intención de volver en 2026 con una propuesta renovada, más fuerte y transformada.

La FILO fue fundada informalmente en 1975 y creció con los años hasta consolidarse como un evento fundamental para la difusión literaria y cultural regional. En sus ediciones pasadas ha albergado presentaciones de destacados autores tanto nacionales como internacionales y ha sido escenario de talleres, conferencias y actividades artísticas. Su cancelación este 2025 representa un golpe sensible al calendario cultural de Oaxaca.
No obstante, los promotores insistieron en que esta pausa no significa el fin, sino un rearme estratégico que permitirá retomar la feria con mejores bases el próximo año. “Volveremos más viva que nunca”, afirmaron, en un mensaje dirigido a su comunidad lectora, autores colaboradoras, editoriales y patrocinadores.