El senador Antonino Morales Toledo destacó la importancia de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión como herramienta fundamental para aplicar con eficacia la próxima reforma que homologará el tipo penal de extorsión en las 32 entidades del país, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y prevista para aprobarse en septiembre.

El legislador oaxaqueño, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, explicó que la nueva normativa permitirá, con autorización judicial, la intervención y geolocalización de teléfonos utilizados en delitos como extorsiones y secuestros virtuales. Subrayó que la oposición criticó la ley argumentando riesgos de espionaje, pero ahora, en el contexto de la reforma contra la extorsión, queda en evidencia su utilidad para fortalecer la seguridad.

Morales Toledo añadió que la ley contempla controles estrictos para proteger la privacidad de los usuarios, además de medidas que inhibirán el uso de celulares robados, ya que las compañías telefónicas estarán obligadas a compartir listados de equipos hurtados y negarles servicio.

En este marco, recordó que durante el periodo extraordinario, el Senado también aprobó iniciativas relacionadas con el combate al lavado de dinero, el fortalecimiento del sistema nacional de inteligencia y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, configurando un andamiaje jurídico para enfrentar delitos modernos.

Según cifras oficiales, el 66% de los casos de extorsión en México se concentra en ocho estados, siendo el Estado de México el más afectado con más de 2,000 carpetas en 2023. En Oaxaca, aunque la incidencia es baja, el gobernador Salomón Jara ha mostrado disposición a sumarse a la estrategia nacional, logrando una reducción del 18.22% en este delito durante su primer año de gobierno.

Morales concluyó que el Senado seguirá legislando para proteger a la ciudadanía y garantizar que quienes cometan delitos enfrenten la justicia.