Bahías de Huatulco, Oaxaca — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total cuatro proyectos inmobiliarios y turísticos en la costa de Oaxaca, tras detectar que operaban sin autorización en materia de impacto ambiental o incumpliendo los términos establecidos en sus permisos.
Inspectores federales hicieron visitas de inspección en San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco, donde constataron desmontes, despalmes y edificaciones que carecían de permisos vigentes. De acuerdo con la dependencia, estas acciones buscan proteger el equilibrio ecológico y frenar obras que afectan ecosistemas costeros sin cumplir la ley.

El 2 de julio, en la zona de El Faro, Puerto Ángel, Pochutla, se detectó la remoción de vegetación secundaria nativa para nivelar un terreno de 558.9 m² con fines de construcción de un hotel. Los responsables no acreditaron autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Un día después, en Santa Cruz Huatulco, el proyecto “Meridian Condos & Plaza” —de cuatro edificios para departamentos y locales comerciales en un predio de 5,334.19 m²— presentó un permiso de 2019, pero con vigencia vencida y modificaciones no autorizadas respecto al plan original.

El 10 de julio, tras una denuncia ciudadana, la Profepa inspeccionó el desarrollo “Club de Playa” en la Bahía Santa Cruz Huatulco, donde se realizaba el desmonte de selva baja caducifolia en 256.86 m² para la construcción de un club de playa sin autorización ambiental.

Finalmente, el 11 de julio, el proyecto “Complejo Turístico Habitacional Olas Pacífico” fue inspeccionado en un predio de 95 mil m², encontrándose edificaciones y albercas en operación y construcción sin contar con autorización para cambio de uso de suelo en terrenos forestales, pese a tener un permiso de impacto ambiental de 2018.

En todos los casos, la Profepa ordenó la clausura temporal total de las obras como medida de seguridad.