Ciudad de México. – El sector turístico en México mantiene un ritmo sólido a lo largo de 2025, de acuerdo con la información dada por la Secretaría de Turismo (Sectur). Entre enero y septiembre, la llegada de visitantes internacionales aumentó un 14 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Dentro de ese crecimiento, los turistas internacionales —es decir quienes pernoctan— crecieron 6.4 %, mientras que la derrama económica generada por ese segmento aumentó 6.2 %, superando los 25 738 millones de pesos.

El panorama también destaca para el turismo de cruceros: los pasajeros provenientes por crucero aumentaron 10.6 % y su gasto creció en 11.6 %. Asimismo, los vuelos tanto nacionales como internacionales reflejan incrementos, lo que apunta a una recuperación más amplia del sector.

La estrategia de diversificación de mercados muestra avances: el turismo asiático, por ejemplo, tuvo crecimientos importantes con 10.7 % más visitantes chinos y 11.4 % más visitantes coreanos registrados en el periodo. También se ha impulsado la promoción de regiones menos tradicionales para ese tipo de turismo, con lo que se busca consolidar nuevas rutas y experiencias.

En el ámbito de destinos nacionales, la ciudad de Tulum, en el estado de Quintana Roo, destaca como uno de los más dinámicos: entre enero y octubre recibió más de 1.3 millones de turistas y su aeropuerto registró un aumento del 9.4 % en pasajeros comparado con 2024. Para ordenar su desarrollo, se creó una mesa de trabajo con 15 dependencias federales que cristalizó en 128 acciones en cuatro ejes: regulación de atractivos turísticos, urbanismo y medio ambiente, desarrollo promocional y mejora de infraestructura.

La Sectur considera que todo ello permitirá cerrar 2025 con un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales. En ese sentido, el impulso a nuevos mercados, la atención en destinos emergentes y el reforzamiento de infraestructura parecen jugar un papel clave.

Para los actores del sector —como hoteleros, operadores turísticos y autoridades locales— este avance sugiere una ventana de oportunidad para fortalecer la cadena de valor: mejorar servicios, diversificar ofertas y consolidar la promoción internacional del país como destino atractivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *