Ciudad de México. — En una decisión histórica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó hoy reformas a la Ley General de Salud con el fin de prohibir que se venda y consuma bebidas energizantes a menores de 18 años en México. La iniciativa fue respaldada por unanimidad, con 401 votos a favor y ninguna abstención ni voto en contra.

La propuesta contempla sanciones económicas para los comercios que incumplan la norma, que podrían alcanzar hasta 226,280 pesos. Los legisladores afirmaron que la medida se toma para proteger la salud de niñas, niños y adolescentes ante los riesgos que representan estos productos, que contienen altas concentraciones de cafeína, taurina y azúcares.

Durante el debate, diversos diputados alertaron de los efectos nocivos asociados al consumo excesivo de energizantes en jóvenes, tales como alteraciones del sistema nervioso, trastornos cardiovasculares y potencial adicción. “Efectos cardiovasculares graves, como las arritmias, muerte súbita, riesgos en salud mental como depresión, insomnio y estrés”, fueron algunos de los argumentos citados durante la sesión.

Otro punto relevante abordado por los diputados fue la práctica frecuente de combinar bebidas energizantes con alcohol, especialmente en adolescentes. Según expertos citados, esta mezcla puede desencadenar arritmias, deshidratación o incluso pérdida de la conciencia.

La reforma instruye que, en un plazo máximo de 90 días, la Secretaría de Salud debe modificar su reglamentación. Posteriormente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá emitir una nueva Norma Oficial Mexicana que establezca lineamientos más estrictos para comercializar este tipo de bebidas.

Legisladores de distintos grupos parlamentarios coincidieron en que esta medida representa un primer paso hacia una regulación más amplia sobre bebidas energizantes en el país.

Con esta reforma, México se suma a otras naciones que han adoptado medidas similares para proteger a la población joven ante los riesgos emergentes de productos estimulantes comercializados masivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *