Ciudad de México. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó una alerta para México: el próximo invierno se perfila con condiciones más cálidas y secas de lo habitual debido al fenómeno climático La Niña. Tras una temporada de lluvias intensas que causó inundaciones y colmó presas en diversas regiones del país, el escenario meteorológico dará un giro.
Según el pronóstico oficial, durante el otoño e invierno gran parte del territorio mexicano presentará anomalías térmicas elevadas, con temperaturas que podrían ubicarse entre 1 y 3 °C por encima del promedio climatológico de los últimos 35 años. La meteoróloga Christian Rodríguez, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que La Niña induce precisamente “inviernos más calientes y secos, especialmente en el norte del país”.

Un dato relevante: se espera una ligera reducción en la cantidad de frentes fríos que impactan al país. En el periodo que abarca de septiembre a mayo, el promedio histórico es de 50 sistemas frontales, pero para esta temporada se pronostican alrededor de 48. Este descenso se atribuye también al efecto de La Niña, que tiende a inhibir la entrada más frecuente de frentes fríos.
Además del argumento climático, Conagua señala que la crisis climática vigente agrava la tendencia: México pierde en promedio un día de heladas cada 15 años desde 1950, un indicador de alza térmica sostenida.

En la Ciudad de México, las lluvias podrían mantenerse hasta mediados de octubre, especialmente en la parte sur, aunque serán cada vez más ligeras y menos frecuentes conforme avance la temporada. Hacia noviembre se espera un descenso notable de las precipitaciones, si bien la transición entre ciclones tropicales y frentes fríos podría provocar algunos episodios atípicos en el centro y norte del país.

Ante estos escenarios, los especialistas hacen un llamado urgente: se requieren políticas públicas de prevención y respuesta ante el cambio climático, así como que la ciudadanía esté preparada frente a condiciones climáticas más extremas y cambiantes.