Ciudad de México, Mex. – El Banco de México (Banxico), a través de un decreto publicado en el junio de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, ha anunciado que las monedas de 1, 2 y 5 pesos dejarán de fabricarse en su forma actual y serán sustituidas por versiones con nuevos materiales para el año 2025.

La principal modificación consiste en cambiar la aleación de cuproníquel que se ha utilizado hasta ahora por un núcleo de acero recubierto de bronce, con el objetivo de mejorar la durabilidad de las piezas y reducir los costos de fabricación. Aunque el material será diferente, Banxico ha garantizado que los diseños permanecerán sin cambios: el Escudo Nacional seguirá en el anverso y las figuras tradicionales en el reverso.

Es importante aclarar qué pasará con las monedas actuales: aunque dejarán de producirse y distribuirse, no perderán su valor de forma inmediata, y seguirán siendo válidas para hacer pagos. Sin embargo, conforme las monedas sean depositadas en bancos, las versiones antiguas comenzarán a retirarse gradualmente de la circulación. En esa transición, convivirán ambas versiones —las antiguas y las nuevas— por un tiempo, hasta que, paulatinamente, solo permanezcan en circulación las nuevas monedas.

Para que el público sepa cuáles monedas están vigentes y cuáles ya en retiro, Banxico actualizará periódicamente dicha información en su sitio oficial, publicando listas de monedas vigentes, en proceso de retiro, o ya retiradas. Así que es recomendable estar al tanto de las actualizaciones oficiales.

Aunque el proceso representa una modificación significativa en el material de acuñación, no se espera que la transición sea abrupta ni genere pánico. Las monedas antiguas seguirán siendo funcionales durante algunos años, por lo que lo más importante para la ciudadanía es informarse y mantener la calma ante el cambio gradual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *