Villa de Tututepec, Oax.— El Gobierno Municipal de Villa de Tututepec que dirige el Lic. Eder Muñoz Peña refrendó su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad mediante diversas acciones enfocadas en el fortalecimiento del sector agrícola, la prevención de la violencia escolar y el acompañamiento al sector pesquero.

En el ámbito agrícola, la Dirección de Agricultura, a través del Vivero Municipal, inició el proceso de trasplante de plántula de macrofila para injertar limón mexicano. Esta labor permitirá la producción de más de 4 mil árboles que se entregarán como apoyo directo a productores del municipio, consolidando a Tututepec como una región reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de su producción agrícola.

En materia educativa y de prevención, la Coordinación de Prevención del Delito y Paz Municipal, en conjunto con elementos de Seguridad Pública y Paz Social, realizó una plática en la Escuela Primaria Juan Gutenberg de la comunidad de La Luz. La charla, titulada “Prevención de la violencia escolar”, abordó las consecuencias del uso de juguetes bélicos y tuvo como finalidad fomentar una cultura de paz, respeto y convivencia sana entre la niñez tututepecana. Las autoridades subrayaron que la educación y el acompañamiento desde temprana edad son fundamentales para construir un municipio libre de violencia.

Por otra parte, a través de la Dirección de Pesca, se sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Policía de Zapotalito con representantes de cooperativas pesqueras de la zona Chacahua-Pastoría y autoridades federales como CONAPESCA, SEMAR y el Resguardo Marítimo Federal. El encuentro permitió brindar asesoría técnica sobre trámites y servicios para la regularización administrativa del esfuerzo pesquero, contribuyendo a fortalecer una actividad económica clave para cientos de familias locales.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tututepec reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los sectores productivos y sociales, impulsando el desarrollo económico y el bienestar comunitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *