Villa de Tututepec, Oax. – En inmediaciones de la agencia municipal de San José del Progreso, el Gobierno Municipal de Villa de Tututepec realizó la entrega de 100 luminarias urbanas de 100 watts, junto con 100 brazos galvanizados y 100 abrazaderas galvanizadas, con el objetivo de mejorar el alumbrado público y fortalecer la seguridad en calles y sectores que anteriormente carecían de este servicio.

El material será instalado en la postería de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ampliar la cobertura de iluminación, beneficiando a familias que por años habían solicitado este servicio básico. De acuerdo con las autoridades, esta es la mayor entrega de luminarias realizada en San José del Progreso.

El apoyo fue financiado en su totalidad con recurso municipal, sin representar ningún costo para la agencia, como parte de la estrategia del Ayuntamiento para llevar infraestructura y servicios públicos a las comunidades de manera equitativa.

En representación del presidente municipal, Lic. Eder Muñoz Peña, acudieron a la ceremonia de entrega el Prof. Jaime Arellanes, secretario municipal, y el Arq. Josué Saúl Ramírez Cortés, director de Obras Públicas. También participaron el agente municipal Rafael Ramírez Guandulayn y representantes de las colonias beneficiadas.

Durante el acto, los funcionarios municipales subrayaron que el fortalecimiento del alumbrado público no solo contribuye a mejorar la imagen urbana, sino que también incrementa la seguridad de peatones y automovilistas, fomenta la actividad económica en horario nocturno y eleva la calidad de vida de los habitantes.

La entrega forma parte de un programa integral de mejoras en infraestructura básica, que incluye la ampliación de redes eléctricas, pavimentaciones y mantenimiento de vialidades, con el propósito de atender las necesidades más urgentes de las agencias y barrios del municipio.

Con esta acción, San José del Progreso avanza hacia una cobertura más amplia y eficiente de alumbrado público, respondiendo a una de las demandas más sentidas de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *