La Escobilla, Tonameca, Oax. – Miles de ejemplares de tortuga golfina tapizaron la playa del Santuario de la Tortuga Marina de La Escobilla, en el municipio de Santa María Tonameca, este fenómeno es conocido como La Arribada o Morriña, un escenario en el que tanto visitantes como locales se quedan sin palabras al observar las postales que el atardecer ofrece, “Se trata de la quinta arribada de la temporada 2025 – 2026, y es impresionante, las tortugas han estado saliendo prácticamente todo el día” nos comenta el biólogo Alvin Alfonso Neri, director del Santuario.

La arribada consiste en que miles de tortugas salen a desovar a la playa, este fenómeno es parte de la supervivencia de esta especie, misma que llegó a estar catalogada como especie en peligro de extinción, y que hoy, gracias a los esfuerzos de instituciones y comunidades, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA y la Secretaría de Marina, en conjunto con las propias comunidades que albergan las playas animadoras han logrado cambiar la depredación por la conservación.

La tortuga golfina actualmente se encuentra en categoría de vulnerable. Esto ha sido justo a estos esfuerzos de conservación, a la fecha se ha recuperado bastante bien la población de tortuga golfina; abonar que esto es gracias al esfuerzo de instituciones y de la propia comunidad que se ha sumado a los esfuerzos de protección”, agrega el director del Santuario.

Para doña Prisca Méndez, es ahora un logro que orgullosa les muestra a los turistas que acuden a ver la arriba “cuidamos mucho a las tortugas, acá en la comunidad de la Escobilla estamos presentándoles a los turistas la arribada, la tortuga que estamos viendo es la tortuga golfina, la que más se reproduce en esta playa”.

Actualmente, tanto las comunidades como las autoridades se coordinan para realizar buenas prácticas de observación, anteriormente, los turistas podía ingresar a toda la playa, sin embargo, eso ha cambiado, en esta arribada los turistas y los guías realizan los recorridos desde la orilla de la playa, sin que afecten a las tortugas en la búsqueda del sitio adecuado para depositar sus huevos. 

Se les invita a los visitantes a que entren con un guía autorizado, a que porten su brazalete de la conservación, a que no entren con mascotas, que no entren a la zona de desove; ahorita si se dan cuenta, los visitantes se encuentran observando la anidación en la parte alta de la playa, donde no hay nidadas de tortuga”, agregó el biólogo Alvin Alfonso Nery, director del Santuario. 

Por su parte, los turistas que tienen la oportunidad de apreciar este fenómeno quedan impresionados por la cantidad de tortugas en la playa, para la joven María, turista de España comentó para los micrófonos de Ecos del Pacífico que “estoy como encantada de ver tantas tortugas, es, es increíble, no puedo hablar de lo que estoy tan emocionada de tantas tortugas aquí”. 

Mientras que para Orlando, originario de Querétaro, este espectáculo no tiene comparación, “no pensábamos ver tantas tortugas, pensábamos que iban a ser unas cuatro o cinco tortugas, pero son cientos, miles, son muchísimas”.

La morriña o arribada de tortuga golfina ocurre en pocas playas en México, siendo el Santuario de La Escobilla el más importante de México, seguido del Santuario de playa Morro Ayuta en el Istmo y el Santuario de Ixcapilla en Michoacán. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *