Villa de Tututepec, Oax. — En una jornada marcada por el diálogo directo y el reconocimiento a la diversidad, el Gobierno Municipal de Villa de Tututepec, encabezado por el presidente Eder Muñoz Peña, llevó a cabo actividades clave orientadas al fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía y la identidad de los pueblos originarios.

Como parte de su política de cercanía y participación ciudadana, el presidente municipal Eder Muñoz Peña sostuvo una reunión con habitantes del municipio para dialogar abiertamente sobre los proyectos en marcha y escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de la población.

Este encuentro tuvo como objetivo consolidar una relación más directa entre autoridades y ciudadanos, promoviendo un gobierno que trabaja de manera coordinada con la sociedad para lograr avances tangibles en las comunidades.

“Cuando gobierno y ciudadanía caminan juntos, los resultados se ven y se sienten”, destacó el edil, reafirmando su compromiso de impulsar una administración municipal transparente, participativa y sensible a las necesidades sociales.

Reconocen identidad afromexicana y pluricultural en tres comunidades

En otro momento de la jornada, se realizó en Santa Rosa de Lima la entrega de constancias oficiales emitidas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que reconocen la identidad cultural de comunidades locales.

Las comunidades de El Lagartero y San Antonio Río Verde fueron reconocidas como afromexicanas, mientras que La Luz recibió la constancia como comunidad pluricultural, al contar con presencia afromexicana y mixteca.

La ceremonia se llevó a cabo en coordinación con el Centro Coordinador de los Pueblos Afromexicanos del INPI con sede en Pinotepa Nacional, y contó con la participación del director del centro, CP Herbert Néstor Ruiz, así como del director de Enlaces y Relaciones Intermunicipales, Pepe Espinoza.

El presidente Eder Muñoz Peña subrayó que el reconocimiento institucional de estas comunidades representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de sus derechos colectivos y el respeto a sus raíces culturales. “Desde el Gobierno Municipal seguiremos impulsando el reconocimiento de nuestras raíces, el respeto a la identidad cultural y el fortalecimiento de nuestros pueblos”, afirmó.

Con estas acciones, Santa Rosa de Lima avanza hacia una gestión que valora la voz ciudadana y enaltece el patrimonio cultural de sus comunidades.