Oaxaca de Juárez, Oax. — Con 33 votos a favor, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó este miércoles la desaparición del Ayuntamiento de San Mateo Piñas, en la región Costa, tras el asesinato de la presidenta municipal Lilia Gema García Soto y la renuncia de todo su cabildo.

El crimen ocurrió el pasado 15 de junio, cuando un comando armado ingresó al Palacio Municipal y abrió fuego con rifles de alto calibre, asesinando a la edil y al agente municipal de Agua Caliente, Gregorio García Ruiz. En el lugar se localizaron más de 60 casquillos percutidos. A raíz del ataque, las autoridades municipales renunciaron en bloque por temor a represalias.

Ante el vacío institucional, la LXVI Legislatura estatal invocó la Ley Orgánica Municipal para formalizar la desaparición del ayuntamiento y autorizó al Poder Ejecutivo designar a un comisionado municipal, quien concluirá el actual periodo de gobierno hasta diciembre de 2025.

La Fiscalía General del Estado mantiene abiertas cinco líneas de investigación. Entre ellas destacan denuncias por corrupción, desvío de recursos relacionados con apoyos del huracán Agatha en 2022, robo de fondos comunitarios, falsificación de documentos y conflictos vinculados al régimen de usos y costumbres, que generaron tensiones por la elección de la primera alcaldesa mujer en el municipio.

Durante la sesión legislativa, el diputado Mauro Cruz, presidente de la Comisión de Gobernación, aseguró que se actuó con base en la ley y en defensa de la ciudadanía. Otros legisladores exigieron justicia y demandaron medidas de protección para los exfuncionarios municipales.

Hasta el momento no se han reportado detenciones por el doble homicidio. La investigación continúa bajo protocolos de alto impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *