Ciudad de México. — La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) extendió sus felicitaciones a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo de su 80.º aniversario de creación, reconociendo su labor global en favor de la seguridad alimentaria, la agricultura sustentable y el cuidado del medioambiente.
Fundada en 1945, la FAO es señalada por la CONANP como un organismo cuya colaboración internacional ha marcado diferencias positivas en el bienestar de las comunidades y la conservación de recursos naturales.

En su pronunciamiento, la CONANP destacó los proyectos conjuntos que ha impulsado con la FAO en México, entre ellos el programa Fortalecimiento Estratégico en Áreas Naturales Protegidas y la iniciativa Redes de Emprendimiento Sostenibles y Negocios Inclusivos Sensibles al Género (RESNISG). Estas acciones buscan mejorar el manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), fortalecer la producción sustentable y diversificar las actividades económicas en comunidades rurales.

Gracias a estos proyectos, se han puesto en marcha más de 25 iniciativas productivas en siete cadenas de valor —café, miel, maíz, hortalizas, resina, turismo y artesanías— en regiones como La Frailescana, en Chiapas.
La CONANP aprovechó la ocasión para renovar su compromiso con la producción sostenible, la inclusión social y la conservación del entorno natural, especialmente en territorios donde convergen actividades humanas y ecosistemas frágiles.

Por último, el organismo enfatizó que los desafíos actuales —como la degradación ambiental, el cambio climático y las desigualdades territoriales— requieren seguir fortaleciendo alianzas estratégicas y acciones coordinadas para construir un futuro sustentable para las nuevas generaciones.